lunes, 20 de junio de 2016

CUADRO COMPARATIVO-DOCUMENTOS

DOCUMENTO
CARACTERISTICAS
FINALIDAD
IMPORTANCIA
Carta
•Se utiliza un     lenguaje formal.
•Es breve y precisa.
•Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.
•Busca dar información completa al hablar
•Se busca dar un mensaje preciso y claro al destinatario
•Casi siempre es para personas no conocidas o temas formales.
•Lugar, fecha y a quien es destinada la carta de la persona.
•Poner al inicio el nombre de quien lo escribe y a quien se dirige la carta.
•Al final de la carta se  incorpora el nombre del remitente y/o firma

Darle a conocer a otra persona sobre alguna situación, contarme algún momento si es que es informal.
De las distintas formas que tenemos de comunicarnos, el Lenguaje Escrito tiene un desarrollo que hoy en día quizá no esté tan masivamente utilizado, pero las Cartas siguen siendo importantes sobre todo en el ámbito legal, donde son un Documento Escrito que puede tener un valor civil como económico, como en el caso de los Telegramas o Notificaciones que deben realizarse por escrito y acusarse recibo de las mismas.


solicitud
  • Uso de un lenguaje formal, claro y sencillo
  • Extensión breve y contenido dividido en párrafos claramente diferenciados.
  • Estructura coherente, con una clara separación de las ideas en párrafos y respetando el formato de la carta de solicitud
  • Uno de sus objetivos es tratar de dar  información completa de la petición que se deseas realizar
  • Empleo de fórmulas de cortesía  y de la 2ª persona formal (usted, ustedes)
  • Normalmente, se dirige a personas no conocidas y trata temas formales, como por ejemplo, solicitar una beca, un aval bancario, un presupuesto, una donación, etc.



Permite la identificación y medición del riesgo en el contrato de seguro, constituyendo una parte clave y preparatoria en la definición del mismo.
Busca una petición de algo, puede ser un servicio. Nos ayuda a pedir información, cantidades, algún servicio, etc.

Acta de acuerdos
·         TITULO DE LA JUNTA.
·         FECHA Y LUGAR DE LA JUNTA.
·         LISTA DE ASISTENTES.
·         ENUMERACIÓN DE LOS ACUERDOS.


Registra los temas tratados y los acuerdos adoptados en una determinada reunión, con la finalidad de certificar lo acontecido y dar validez a lo acordado.
Se utiliza para dejar evidencia de lo sucedido, temas tratados y acordados en una reunión o situación específica (Comité o evento en general).
currículum vitae
·         Uso de un lenguaje formal, claro y sencillo: es importante que expreses de forma concisa el propósito de tu carta y te dirijas al destinatario con fórmulas de cortesía.
·         Extensión breve y contenido dividido en párrafos claramente diferenciados
·         Estructura coherente, con una clara separación de las ideas en párrafos y respetando el formato de la carta de solicitud
·         Uno de sus objetivos es tratar de dar  información completa de la petición que se deseas realizar
·         Empleo de fórmulas de cortesía  y de la 2ª persona formal (usted, ustedes)
·         Normalmente, se dirige a personas no conocidas y trata temas formales, como por ejemplo, solicitar una beca, un aval bancario, un presupuesto, una donación, etc.

La principal finalidad del currículo es la de conseguir una entrevista de trabajo. Cuando el examinador lo lea deberá sentir la necesidad de entrevistarnos. Este será el primer paso a seguir en el proceso para conseguir un puesto de trabajo.
La importancia de un buen currículum vitae radica también en el hecho de que es básicamente indispensable presentarlo como primer paso para la búsqueda de empleo.
El objetivo de un currículum vitae es, de entrada, captar la atención de la persona encargada de “reclutar” personal para su empresa, así que, insistimos en la idea de que es un error subestimar la importancia de un buen currículum vitae, entendiendo un buen currículum vitae tanto a nivel de contenido (es decir, la experiencia que realmente puedes aportar, tanto a nivel académico como laboral, y que será la que, al fin y al cabo, te abrirá más puertas dentro de tu sector), como también a nivel de presentación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario