lunes, 30 de mayo de 2016

RESUMEN CUENTO

Narración breve,escrita en prosa.
En esta narración se relata una serie de sucesos ficticios o fantásticos y de carácter sencillo .
Se caracterizaban por el carácter narrativo,la brevedad del relato,la sencillez  de la exposición y del lenguaje, y la intensidad emotiva mediante la cual se pretendía empatizar con los lectores o el publico.

CARACTERISTICAS
1.- Brevedad: se narra lo importante
2.-Tensión: es la forma en la que se lleva a vivir el cuento
3.-Intensidad: es donde predomina la acción
4.-Ficción: debe recortarse de la realidad
5.-Argumental: estructura de hechos entrelazados (acción-consecuencias)
6.-Solo un personaje principal: la historia habla particularmente de un solo personaje
7.-Unidad de efecto:esta escrito para ser leído de corrido de principio a fin

ELEMENTOS
1.-El tema del cuento: asunto sobre el que trata ejemplo: amor,muerte,soledad,etc.
2.-Trama: Orden en el que se cuentan las partes de la historia: cronológicamente.
3.-Narrador: Es quien cuenta la historia.Puede estar o no involucrado en la historia.
Los  narradores se clasifican en :

de 3ra persona: Omnisciente; es aquel te tiene total conocimiento de los hechos.Sabe lo que  piensan y sienten.
                             
                       Observador; solo cuenta lo que puede observar

de 1ra persona:   Protagonista: el narrador es el personaje.Le impide interpretar de forma absoluta y                                    objetiva los pensamientos y acciones de los demás
                 Secundario:el narrador es un testigo del desarrollo de los hechos

4.-Asunto:es lo que se cuenta.
5.-Acción: acontecimientos que ocurren en el relato.
6.-Ambiente: tiempo y lugar donde ocurren los hechos.
7.-Atmósfera: traduce la sensación o estado emocional de la historia (misterio,violencia,etc.)
8.-Personajes: son quienes realizan las acciones del cuento,son quienes tienen el conflicto  deben resolverlo.
           personaje protagonista: es el personaje principal.Es quien se encuentra en el conflicto.                                                                Comúnmente este debe resolver el conflicto de buena manera.
                   
                    personaje antagonista: representa a la otra fuerza que lucha.Él retrasa la solución del                                                                     conflicto.

                      personajes secundarios: se suman a una de las dos fuerzas,dando apoyo ya sea al                                                                          protagonista o antagonista.

9.-Tono: es la actitud del autor ante lo presentado (alegre,sarcástico,humorístico,etc.)


ESTRUCTURA
a) Exposición : el autor presenta a los personajes y la situación
b) Desarrollo: presenta el progreso de los sucesos hasta llegar al punto de mayor tensión.
c) Desenlace: se resuelve el conflicto





No hay comentarios.:

Publicar un comentario