OJOS COLOR SOL-CALLE 13
Hoy el sol se escondió y no quiso salir
Te vio despertar y le dio miedo de morir
Abriste los ojos y el sol guardó su pincel
Porque tú pintas el paisaje mejor que él
Cuando amanece tu lindura
Cualquier constelación se pone insegura
Tu belleza huele a mañana
Y me da de comer durante toda la semana
Tus ojos hacen magia, son magos, los abriste
Y ahora se reflejan las montañas en los lagos
Y la única verdad absoluta
Es que cuando naciste tu
A los arboles le nacieron frutas
Naranja dulce, siembra de querube
Como el sol tenía miedo se escondió en una nube
Hoy el sol no hace falta está en receso
La vitamina D me la das tú con un beso
La luna sale a caminar siguiendo tus pupilas
La noche brilla original después que tú la miras
Ya nadie sabe ser feliz a costa del despojo
Gracias a ti y a tus ojos
Eres un verso en riversa, un riverso
Despertaste y le diste vuelta mi universo
Ahora se llega la cima, bajando por la sierra
La tierra ya no gira, tus giras por la tierra
En la guerra se dan besos, ya no se pelean
Hoy las gallinas mugen y las vacas cacarean
Las lombrices y los peces pescan los anzuelos
Se vuela por el mar y se navega por el cielo
Crecen flores en la arena, cae lluvia en el desierto
Ahora los sueños son reales, porque se sueña despierto
Ese sueño es seguro y así se reproduce
Y la inocencia por fin no se esconde de las luces
La escasez de comida se vuelve deliciosa
Porque tenemos la barriga llena de mariposas
La galaxia revela su comarca escondida,
Y en la tierra parece que comienza la vida
En la academia militar enseñan medicina
Y los banqueros ahora dan viviendas y comida
Ya nadie sabe ser feliz a costa del despojo
Gracias a ti y a tus ojos.
Poeta: calle 13
Hablante lirico: Es un hombre que compara a su novia con cosas bonitas de la vida, también expresa como ella lo hace sentir. ACTITUD APOSTROFICA
Objeto lirico: Es una mujer a la cual se le expresan sentimientos y lo que ocasiona en otra persona, comparándola con cosas bonitas de la vida.
Tema: Amor feliz y pleno
Figuras literarias: personificación, metáfora, hipérbaton y epíteto.
Rima: contiene rima asonante y consonante
Está en verso; estos forman las estrofas